martes, 7 de octubre de 2014

Gráficos Interactivos!

C053: ¿Cómo hacer gráficos interactivos en Excel 2007?

Para nosotros son una frecuente y útil funcionalidad que podemos encontrar en la mayoría de las herramientas de visualización de información que nos permite interactuar con los gráficos a través de sencillos controles que nos permite determinar, por ejemplo, que período de datos deseamos ver. Aunque por defecto en Excel no contamos con la posibilidad de crear de forma directa gráficos interactivos con controles, es muy sencillo incorporar a nuestras gráficas controles básicos que nos provean valor agregado a las labores de análisis incorporando mayor interactividad y flexibilidad, obteniendo resultados como este: 
E1: Organizar nuestros datos en columnas.

E2: Crear rangos dinámicos: SCROLL_MESES y SCROLL_PRODUCTOS. 



E3: Crear un gráfico de columnas. Una vez definido nuestros rangos dinámicos procederemos a insertar un gráfico de columnas. Para ello basta que vayamos a nuestra ficha Insertar >Cuadro Gráficos > Columna.

E4: Luego Vamos a nuestra ficha Herramientas de gráficos > Diseño y se elige Datos > Seleccionar datos, y elegimos nuestra columna de datos de Productos y pulsar Editar.

E5: Agregar interactividad a nuestros gráficos interactivos con controles – barra de desplazamiento. Iremos a nuestra ficha Programador > Controles > Insertar > Controles de Formulario > Barra de desplazamiento.

E6: Siguiendo estos pasos e incorporando tus propias variaciones es posible que configures otros tipos de gráficos interactivos con controles. 

Aquí un vídeo guía: 


FUENTES: 
WEBGRAFIA: 
*SITIO: EXXELENTIAS 
URL: http://www.excellentias.com/tutorial-excel-graficos-interactivos-con-controles/ 
VISITADO: 07/10/2014 
*SITIO: JDL EXCEL 
URL: http://jld-excel-grafico.blogspot.com.ar/2008/04/grfico-interactivo-partir-de-un-valor.html VISITADO: 07/10/2014 
*SITIO: YOUTUBE URL: 
VISITADO: 07/10/2014 

REFLEXIÓN: La utilización de los gráficos interactivos nos proveen de valor agregado a las labores de análisis incorporando mayor interactividad y flexibilidad, obteniendo resultados muy buenos y muy completos. Son muy útiles a la hora de leer y de interpretar información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario